La tecnología en la gran pantalla La tecnología en la gran pantalla

La tecnología en la gran pantalla

El mundo de la tecnología sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para la industria del entretenimiento. En 2025, las series y películas sobre tecnología no solo nos entretienen, sino que también nos invitan a reflexionar sobre el impacto de los avances tecnológicos en nuestras vidas. A continuación, te presentamos algunas de las series y películas más actuales que abordan temas tecnológicos de manera fascinante.

  1. The Matrix Resurrections:la cuarta entrega de la icónica saga "The Matrix" nos lleva de vuelta al mundo de la simulación y la lucha contra las máquinas. "The Matrix Resurrections" explora temas de realidad virtual, inteligencia artificial y la búsqueda de la verdad en un mundo digitalmente manipulado.
  2. Free Guy: es una comedia de acción que sigue a un cajero de banco que descubre que en realidad es un personaje sin papel en un videojuego de mundo abierto. La película aborda temas como la inteligencia artificial o la naturaleza de la realidad virtual.
  3. Finch:protagonizada por Tom Hanks, "Finch" es una película de ciencia ficción que sigue a un inventor que, en un mundo postapocalíptico, construye un robot para cuidar de su perro cuando él ya no esté. La película explora temas de inteligencia artificial, la relación entre humanos y robots y la supervivencia en un mundo devastado.
  4. The Mitchells vs. The Machines: perfecta para los más pequeños de la casa, esta película de animación sigue a una familia disfuncional que se encuentra en medio de un apocalipsis robótico mientras están en un viaje por carretera. La película aborda temas de inteligencia artificial, la dependencia de la tecnología y la importancia de las relaciones familiares.
  5. Dune: aunque "Dune" es una adaptación de la clásica novela de ciencia ficción, la película aborda temas tecnológicos relevantes, como la inteligencia artificial, la exploración espacial y el impacto de la tecnología en la sociedad. La película ofrece una visión épica de un futuro lejano donde la tecnología y la política están intrínsecamente entrelazadas.

Seguro que en verano tendrás más tiempo, así que te dejamos también alguna serie sobre tecnología:

  1. Devs: es una serie de ciencia ficción que sigue a una ingeniera de software que investiga la división de desarrollo secreto de su empresa, la cual cree que está detrás de la desaparición de su novio. La serie explora temas como la inteligencia artificial, la ética en la tecnología y la naturaleza de la realidad.
  2. Upload: ambientada en un futuro cercano, "Upload" es una comedia dramática que imagina un mundo donde las personas pueden "subir" su conciencia a una vida después de la muerte digital. La serie aborda cuestiones sobre la inmortalidad digital, la privacidad y las relaciones humanas en un mundo cada vez más digitalizado.
  3. The Peripheral: basada en la novela de William Gibson, "The Peripheral" es una serie de ciencia ficción que sigue a una joven que descubre una conexión con un futuro alternativo a través de un dispositivo de realidad virtual. La serie explora temas de realidad virtual, viajes en el tiempo y las consecuencias de la tecnología avanzada.
  4. Westworld: sigue siendo una de las series más intrigantes sobre tecnología. Ambientada en un parque temático futurista, la serie explora la inteligencia artificial y la conciencia a través de los "anfitriones", robots que interactúan con los visitantes del parque. La serie plantea preguntas filosóficas sobre la naturaleza de la humanidad y la tecnología.
  5. Black Mirror: aunque no es una serie nueva, "Black Mirror" sigue siendo relevante con sus episodios independientes que exploran un futuro cercano donde la tecnología ha cambiado la vida de las personas de maneras inesperadas y, a menudo, inquietantes. Cada episodio aborda temas como la inteligencia artificial, la realidad virtual y las redes sociales.

Estos ejemplos que tecnológicamente nos hacen disfrutar en la pantalla, afortunadamente distan mucho de la política de regulación que ha impuesto la UE, y más recientemente con la nueva normativa de IA. Por suerte para nosotros, esta idea de que la inteligencia artificial actúa por sí misma, con decisión propia, seguirá en el cine, pero a día de hoy, en el mundo real, estará siempre a disposición y bajo regulación de los seres humanos.

Comparte este Post