Noticias del Grupo

Solitium, entre las 500 empresas que lideran el crecimiento empresarial

Un año más, Solitium forma parte de CEPYME500, una iniciativa que identifica a las empresas medianas más relevantes de la economía española. Como novedad, este año Solitium Suroeste, S.L. también recibe dicho reconocimiento.

SEl objetivo de CEPYME500 es “identificar, seleccionar y promocionar a un conjunto de 500 empresas que lideran el crecimiento empresarial, tanto por sus resultados como por su capacidad para generar valor añadido, empleo, innovación y proyección internacional”. Así lo señalan desde CEPYME (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa), asociación que a través de esta iniciativa pretende “otorgar un reconocimiento y proyección nacional e internacional a las empresas que han sido seleccionadas, mejorando de esta forma su potencial de crecimiento y su visibilidad”.

Tras haber sido incluida en 2018 y 2019, Solitium vuelve a ser seleccionada de nuevo como empresa CEPYME500 en 2021. La selección ha pasado por un proceso muy exhaustivo en el que se han tenido en cuenta no solo variables financieras como la solvencia económica, sino también indicadores sobre el grado de innovación o la proyección internacional. Entre otros indicadores, CEPYME500 exige a las organizaciones aspirantes haber alcanzado una tasa de crecimiento anual compuesto (durante los últimos tres ejercicios) superior al 15%.

La gran novedad de este año es la selección de Solitium Suroeste, S.L., delegación de Grupo Solitium para las comunidades de Extremadura y Andalucía, dentro de CEPYME500. Con más de cuarenta años de experiencia en el sector y un equipo de más de 80 profesionales, esta delegación de Solitium se posiciona ya como un referente en su área geográfica. “Estamos muy agradecidos por este reconocimiento. Para nosotros es un orgullo posicionar Andalucía y Extremadura en el centro de la actividad económica de nuestro país, ayudar a que crezcan y prosperen ambas comunidades autónomas”, destaca Nicolás Rodríguez, gerente de Solitium Suroeste, S.L.

CEPYME5002021
CEPYME5002021

Solitium, mejor distribuidor en Iberia de HP 3D Printing

HP reconoce la trayectoria de Solitium en la distribución de sus impresoras 3D en España durante una convención celebrada en Frankfurt para su canal EMEA

Solitium recibe de la mano de HP un premio que reconoce a la compañía como distribuidor líder en el mercado IBERIA de la tecnología de impresión 3D HP Multi Jet Fusion. José María Ferrrándiz, director de estrategia 3D de Grupo Solitium, recogió el galardón el pasado 15 de noviembre durante una jornada para distribuidores EMEA celebrada en Frankfurt, en la que los resellers de Europa, Oriente Medio y África pudieron compartir experiencias y conocimientos acerca de la tecnología 3D de HP.

“La tecnología 3D de HP ha supuesto un antes y un después para nuestra división de fabricación aditiva. Hemos podido cubrir la necesidad de algunos de nuestros clientes que, ya habiendo entrado en el mundo de la impresión 3D con buenos resultados, querían ir más allá de las máquinas desktop”, señala Jose María Ferrándiz. “Agradecemos el premio de HP y su confianza. Por nuestra parte, intentaremos mejorar todavía más nuestro posicionamiento como distribuidor en el mercado 3D. Queremos crecer al mismo ritmo que la tecnología”.

Solitium refuerza así su apuesta por la impresión 3D. “La división de fabricación aditiva es muy importante para la compañía. Nuestro core business ha sido siempre la impresión. Con el 3D hemos dado un paso más en nuestra apuesta por la innovación”, comenta Juan Luis Martín, director de marketing de Grupo Solitium.

Premio HP 3D Iberia 2021
Premio HP 3D Iberia 2021

Grupo Solitium cierra octubre con un Roadshow sobre Hiperconvergencia

Solitium se ha reunido con empresas de Valencia, Madrid y Zaragoza para hablar de las ventajas de soluciones de HPE como SimpliVity, Nimble dHCi, StoreOnce y Cloud Volumes.

Solitium y HPE quieren mejorar la gestión del ciclo de vida de los datos de las organizaciones. Bajo esta premisa, ambas compañías se han reunido con responsables de sistemas de empresas de Valencia, Madrid y Zaragoza a lo largo del mes de octubre para presentar soluciones innovadoras que, entre otras cosas, ofrecen altos niveles de resiliencia y eficiencia en la gestión de la información.

Realizar backups o gestionar y recuperar máquinas virtuales en cuestión de minutos. Todo ello y mucho más es lo que permite la hiperconvergencia de SimpliVity, es decir, unir el procesamiento y el almacenamiento en un appliance que permita a una organización funcionar de forma más sencilla y ágil, hecho que se vuelve indipensable en un contexto empresarial en el que la tendencia es trabajar en la digitalización de las compañías.

Durante estas tres citas del roadshow de Solitium y HPE sobre la hiperconvergencia, los asistentes han podido conocer de primera mano soluciones como SimpliVity, Nimble dHCi, StoreOnce y Cloud Volumes, que permiten a las empresas una mejor y más eficaz gestión del ciclo de vida de los datos con todas las garantías de seguridad, gracias a tecnologías como el Cloud o la Inteligencia Artificial de InfoSight

“Tenemos que ser capaces de gestionar y utilizar ambos sistemas, lo tradicional y lo innovador, y garantizar que nuestros datos se muevan de una forma eficiente y segura”, apunta Fernando Hortal, consultor de tecnología HPE y uno de los ponentes del roadshow. De esta forma, aplicaciones tradicionales como el CRM o las bases de datos se pueden beneficiar de entornos más modernos y tecnologías innovadoras, como puede ser el Machine Learning.

Los asistentes han mostrado interés en todas las soluciones de HPE presentadas en el roadshow, pero especialmente en StoreOnce y Cloud Volumes. En cuanto a la tecnología que creen más útil para sus organizaciones, destacan principalmente las restauraciones ultrarrápidas, la capacidad de incorporar la Inteligencia Artificial y la posibilidad de realizar backups en la nube, herramientas todas ellas que permiten crear organizaciones más eficientes.

Roadshow HPE 2021
Roadshow HPE 2021
Roadshow HPE 2021

HP pone en marcha en León su centro mundial de firmware para gran formato con la ayuda de Solitium

Grupo Solitium, uno de los principales partners de HP en España, ha colaborado en las obras de este nuevo centro. Además, se encargará de todas las acciones de mantenimiento y logística

HP ha decidido situar su centro neurálgico de desarrollo de firmware para impresoras de gran formato a nivel mundial en León, una decisión que demuestra el compromiso de uno de los principales fabricantes mundiales de tecnología con el talento y la innovación en nuestro país. León refuerza así su posicionamiento como enclave estratégico de la compañía americana. La ciudad castellana cuenta desde 2010 con una rama de I+D del Centro de HP de Sant Cugat del Vallés (Barcelona), uno de los centros de I+D más importantes a nivel mundial de HP.

HP ha confiado en Grupo Solitium la puesta en marcha de la nueva infraestructura de este centro de desarrollo, que cuenta con un total de 750 metros cuadrados y está situado en el emblemático edificio Everest. Solitium se encargará de todas las acciones de mantenimiento y logística de este centro. El gran formato es una de las líneas de negocio de la compañía. Colaborar con HP en este proyecto es una forma de apoyar la investigación, innovación y desarrollo de esta tecnología.

Centro Firmware HP Leon
Centro Firmware HP Leon

Grupo Solitium participará en MetalMadrid 2021 para mostrar las aplicaciones y funcionalidades de la Fabricación Aditiva en la Industria

Los próximos días 17 y 18 de noviembre, Grupo Solitium volverá a la feria MetalMadrid, en la que, desde el stand 7B36 de Ifema, dará a conocer todas las novedades de la tecnología de Fabricación Aditiva y sus aplicaciones en todos los sectores productivos.

Vuelven las ferias y vuelve MetalMadrid. Tras un año y medio de teletrabajo, videoconferencias, sesiones de zoom y seminarios online, regresa una de las ferias más importantes del sector industrial a Ifema, y empresas como Grupo Solitium participarán para hacer llegar a los asistentes toda la vanguardia tecnológica que reclama ahora mismo el mercado.

Desde el stand 7B36, Grupo Solitium ofrecerá al público información, ayuda y asesoramiento sobre toda la tecnología de Impresión 3D, mostrará los últimos dispositivos y todas sus funcionalidades, orientará a las empresas en los equipos que mejor cubran sus necesidades y diseñará con quien lo requiera la hoja de ruta adecuada para implementar procesos de fabricación aditiva en sus sistemas de producción.

A través de sus ingenieros y sus especialistas en 3D, Grupo Solitium ayudará a entender mejor todas las ventajas que ofrece esta tecnología. Además, contará con un equipo de Dynamical 3D, la DT 60, en funcionamiento, una impresora innovadora, versátil y potente que supone un avance en la tecnología FFF; y con la moto del equipo Petrol Motostudent, en la que ha trabajado el departamento de Ingeniería 3D de Solitium y que sirve de ejemplo de las aplicaciones reales y funcionales de la Fabricación Aditiva en el sector de automoción.

Los días 17 y 18 de noviembre Ifema volverá a albergar el evento anual líder de innovación industrial que reúne a más de 600 expositores y 12.000 visitantes. Si quieres asistir, Grupo Solitium te invita haciendo clic aquí.

MetalMadrid 2021

Cómo deben equiparse las empresas para su vuelta en septiembre

Para septiembre se espera un regreso importante de las empresas a las oficinas, que deberán afrontar con adecuados planes de gestión y sobre el teletrabajo, y una renovación de su equipamiento.

La pandemia sigue ahí, pero la vacunación masiva invita a las empresas al optimismo y a planear una vuelta a las oficinas para el nuevo curso. Un regreso que, sin embargo, deberá estar bien medido y contar con un buen plan de gestión y una renovación de sus equipos.

La vida en las oficinas se retomará en septiembre, porque las empresas necesitan una vuelta a la normalidad. Y, aunque el teletrabajo seguirá siendo protagonista en las grandes compañías, que van a poner en marcha planes híbridos (presenciales y online) para sus empleados, los profesionales reclaman un regreso para evitar el aislamiento que provoca una jornada completa en casa.

Para tenerlo todo preparado de cara al nuevo escenario, las empresas están ya equipándose con la tecnología adecuada. Así, muchas de ellas están ya cambiando o van a cambiar sus actuales equipos informáticos, incluyendo aquellos dispositivos que deberán utilizar los empleados en remoto. Ante las nuevas necesidades, no son pocas las organizaciones que han decidido apostar por los portátiles de última generación, que sus profesionales pueden utilizar tanto dentro de sus oficinas como en sus casas. En este sentido, Grupo Solitium cuenta con un amplio catálogo que permite elegir desde portátiles HP Probook, con una productividad mejorada pensada para cubrir cargas de trabajo más exigentes y con funciones de seguridad avanzadas para mantener los datos protegidos, hasta los HP X360, que cambian fácilmente de modo portátil a modo soporte y tableta.

Pero no todas las empresas pueden conformarse con dispositivos desktop. Compañías de sectores como la arquitectura o el diseño deben reequipar a sus plantillas con Workstation que cubran las necesidades propias de sus negocios. Grupo Solitium cuenta con la serie Z de HP , pensada para maximizar la productividad, facilitar la gestión de las IT y ofrecer una experiencia potente y completa.

Además de los equipos IT, en Grupo Solitium las empresas clientes también cuentan con un completo portfolio de soluciones de hiperconvergencia, que aceleran el rendimiento de las aplicaciones de las compañías, mejora la eficiencia y la resiliencia y restaura las máquinas virtuales en cuestión de segundos, aportando un plus de seguridad ante ataques de malware. Algo que ahora se ha convertido en indispensable con tantos profesionales trabajando desde cualquier sitio.

Las multifuncionales que salvan el trabajo en remoto

Los equipos de impresión vuelven a cobrar protagonismo en esta vuelta a las oficinas, porque muchas empresas se han dado cuenta de lo necesario que es contar con una multifuncional que sirva tanto para la oficina como para el trabajo en remoto.

Las nuevas multifuncionales están pensadas para un trabajo ágil y cada vez más digitalizado. De ahí que las últimas generaciones de estos equipos nazcan con mandos de control que cuentan con aplicaciones que permiten la gestión documental en remoto. En Grupo Solitium no sólo se vende la tecnología, también se ofrece un servicio integral que cubre desde la instalación y la formación sobre el manejo del equipo al servicio técnico certificado.

Estos equipos suelen complementarse con alguna solución de gestión documental como Docuware, que permita una gestión eficiente del trabajo de toda la plantilla, tanto en la oficina como en remoto. No sólo eso. Las empresas que vuelvan a la presencialidad en septiembre también requerirán soluciones específicas que garanticen la seguridad del acceso. En este sentido, los servicios de movilidad de Grupo Solitium permiten contar con un sistema de comunicaciones mucho más rápido que ayudará, también, a reducir costes gracias a la virtualización de escritorios y a la reducción de la dependencia del hardware.

La pandemia lo ha trastocado todo y ahora la palabra clave es resiliencia. La adaptación siempre pasa por asumir los cambios y equiparse para el nuevo contexto y en Grupo Solitium podemos ayudarte en todo lo que necesite su empresa.

Equipamiento Septiembre 2021
Equipamiento Septiembre 2021
Equipamiento Septiembre 2021

EFI distingue a Grupo Solitium con la certificación Platinum Partner 2021

EFI, el proveedor internacional de productos, tecnología y servicios, que lidera la transformación de la imagen analógica a la digital, ha otorgado este año sus certificaciones de Partner Platinum a las empresas que están apostando por su tecnología en el mercado español. Y Grupo Solitium es una de las galardonadas.

EFI reconoce anualmente a las empresas partner que apuestan por su tecnología en el mercado con la certificación Platinum Partner, que distingue a las compañías que destacan por su volumen de ventas, su liderazgo en el mercado y la inversión en formación que han realizado. Tres métricas que Grupo Solitium ha cumplido en este 2021 con creces hasta el punto de convertirse en una de las dos organizaciones merecedoras de esta distinción.

“Grupo Solitium es el partner con más personas certificadas para la venta y soporte de servidores digitales Fiery en España”, asegura Juan Antonio Prado, Sr. Sales Development Manager para España y Portugal de EFI. Ahí están las cifras: “Grupo Solitium ha certificado a 33 técnicos en el Fiery Technician Learning Path, a 36 profesionales especialistas y preventa en Fiery Professional Certification y a 10 personas en el Fiery® Expert Certification”, enumera Prado. Números que destacan de la media, sobre todo en el de certificados Fiery Expert, “ya que en el mercado de Iberia hay sólo 18 personas certificadas en este capítulo y 10 son de Grupo Solitium”, indica el Sr. Sales Development Manager para España y Portugal de EFI.

EFI ha entregado el reconocimiento Platinum Partner a Grupo Solitium en su sede de Madrid y ha recibido la distinción el responsable de marketing de la compañía, Juan Luis Martin.

Certificado Partner Platinum EFI 2021
Certificado Partner Platinum EFI 2021

Las pulseras personalizables se imponen para accesos en hoteles, eventos y actos culturales

Las limitaciones de aforo y los mayores controles de acceso derivados de la pandemia que aún colea han impuesto el uso de algunos elementos como las pulseras pretroqueladas, que se han convertido en indispensables en hoteles, fiestas y actos culturales y deportivos.

Desde hospitales a conciertos. Las pulseras personalizables pretroqueladas llevan en el mercado muchos años, pero es ahora cuando se ha generalizado su uso en multitud de sectores en los que es necesario el control de acceso y la gestión de aforo.

Así, las pulseras pretroqueladas se usan en fiestas, eventos de todo tipo, conciertos, actos culturales y deportivos, hoteles e incluso en fiestas tradicionales como las fallas, y suponen, para la industria gráfica, una nueva e interesante línea de negocio con mucho recorrido. “Copisterías, reprografías, imprentas, fotógrafos, publicistas y organizadores de eventos son mercados en los que este producto está causando un fuerte impacto”, asegura Rafael Andrés, director de la línea de Gran Formato de Grupo Solitium.

Las pulseras personalizables pretroqueladas apenas requieren manipulación, pues se venden ya listas para su uso. “Al menos en la tienda.solitium.es”, recuerda Andrés, quien también apunta a que este producto se puede adquirir “con marcado y numeración, y son irrompibles y cuentan con cierre adhesivo resistente”.

Las pulseras personalizables pretroqueladas están fabricadas es material 100% sintético de fibras de polietileno que resiste al agua y a la abrasión. Son ligeras y transpirables.

Pulseras personalizables

Una veintena de empresas y profesionales asisten a las Jornadas de Impresión 3D organizadas por Grupo Solitium en sus oficinas de León y de Ponferrada

Empresas y profesionales de la región acuden a las oficinas de Grupo Solitium al primer encuentro sobre Impresión 3D, en el que se han explicado las funcionalidades y ventajas de esta tecnología en los sectores de salud, industrial, marketing y educación.

Las oficinas que Grupo Solitium tiene en León y en Ponferrada han servido de escenario para celebrar las primeras Jornadas de Impresión 3D de formato híbrido (online y presencial) desde que estallara la pandemia, y presentar a un público ansioso por acercarse a esta tecnología todas las aplicaciones que la Fabricación Aditiva tiene reservadas para los sectores de salud, educación, marketing e industria.

En total, 22 profesionales y empresas leonesas han asistido a estas jornadas de Impresión 3D para conocer los nuevos equipos y funcionalidades de la Impresión 3D para sus mercados, y fueron las ventajas que reserva esta tecnología a los sectores de educación y marketing las que más interesaron a los asistentes.

Para esta ocasión, Grupo Solitium contó con la colaboración de León 3D que ofreció sus equipos para mostrarlos en funcionamiento. De los que expuso, el que más interés suscitó fue el Lion 2X, que dispone de un extrusor doble que permite imprimir dos figuras al mismo tiempo y multiplicar por dos la velocidad de producción.

EventoLeon3D
EventoLeon3D
EventoLeon3D

Solitium S.L. es distinguida con el sello RSA del Gobierno de Aragón que la reconoce como empresa socialmente responsable

Solitium S.L. ha sido reconocida como empresa socialmente responsable a través del sello RSA que concede el Gobierno de Aragón.

Junto a otras grandes empresas como Mercadona S.A. y Embou Nuevas Tecnologías S.L., Solitium S.L. ha recibido el sello RSA del Gobierno de Aragón por su compromiso tanto con sus clientes como con su plantilla; y por su apuesta por la formación continua para sus empleados, su transparencia y sensibilización. Todos ellos, valores que ayudan a impulsar las prácticas socialmente responsables.

En Solitium S.L. se promueve el contacto con las asociaciones locales y regionales; se favorece la transmisión de información clara a los clientes para evitar, entre otras cosas, riesgos operativos; se forma y da soporte técnico adecuado cuando así se requiere; y hay establecidos varios criterios para la aprobación de los proveedores en base a la calidad de servicio, el precio y las prácticas sociales y medioambientales en su actividad.

Además, Solitium S.L. está certificada en ISO 9001, ISO 14.001, ISO 45.001 e ISO 27.001 y ENS, que garantizan la normalización de muchos de sus procesos de gestión en materia de calidad, medioambiente, seguridad y salud laboral y seguridad en la información.

Sello RSA
Sello RSA
Sello RSA

Descubre todas las aplicaciones que ofrece la Impresión 3D en el sector de envases y embalajes

Grupo Solitium estrena su serie de webinar sectoriales sobre Impresión 3D con un evento sobre las principales aplicaciones y ventajas de la Fabricación Aditiva en el mercado de envases y embalajes.

El pasado jueves 27 de mayo más de una treintena de profesionales del sector de la industria de envases y embalajes de toda España asistió al webinar organizado por Grupo Solitium, ‘Envases & Embalajes. La Impresión 3D revoluciona el diseño y la automatización’, para conocer las principales ventajas que ofrece la Fabricación Aditiva en este mercado.

El diseño de nuevos formatos; la creatividad; la personalización; la capacidad de producir series limitadas; la fabricación a medida; los sistemas de unión; el prototipado; la capacidad de fabricar moldes, modelos funcionales y preseries; termoformado; la adaptación de la línea de producción; etcétera, son algunas de las aplicaciones que ofrece la Impresión 3D para esta industria. A través de una pieza fabricada en aditiva adhoc y enviada a los asistentes al webinar, Miguel Ángel Mora, responsable de los Servicios de Ingeniería 3D de Grupo Solitium, y José María Ferrándiz, director de Negocio 3D de Grupo Solitium, fueron explicando las ventajas y beneficios de invertir por esta tecnología.

Las funcionalidades, una a una

Los expertos de Grupo Solitium recorrieron una por una las aplicaciones reales que se pueden encontrar en el mercado de envases y embalajes para la Impresión 3D.

En el caso del diseño, Mora destacó el desarrollo conceptual con diferenciación y valor añadido, la libertad geométrica, las iteraciones de diseño y los prototipos funcionales como principales funcionalidades de la tecnología 3D en el sector. En el caso de la producción de moldes de preserie/inyección y soplado señaló la validación geométrica y de proceso, los diferentes materiales que se pueden utilizar, la optimización de conductos de refrigeración y la reducción de costes y tiempos como principales beneficios.

Es precisamente la capacidad de ahorro uno de los mayores atractivos de la Fabricación Aditiva. Tal y como indició José María Ferrándiz, las empresas que utilizan la Impresión 3D pueden llegar a ahorrarse hasta un 52% en costes de producción gracias a la fabricación autónoma y la menos necesidad de personal, y hasta un 48% en costes de diseño. Eso sí, recalcó la importancia de contar con profesionales formados en esta tecnología.

El webinar sobre el impacto y las ventajas de la Impresión 3D en el sector de envases y embalajes sólo ha sido el primero de una serie de eventos pensados para acercar la tecnología a todas las capas industriales del tejido empresarial español.

Webinar Impresion 3D Envases y Embalajes

Por qué las empresas necesitan una solución de gestión documental como Docuware

Docuware es un software de gestión documental que ayuda a las empresas a automatizar sus procesos de negocio y mejorar la productividad de sus plantillas.

La era digital ha convertido a las soluciones de gestión documental en unas de las herramientas clave para cualquier empresa; y el aumento del teletrabajo fruto del confinamiento provocado por la pandemia del Covid 19 las ha colocado entre las más necesarias y útiles y ha disparado su uso.

Docuware es una de las soluciones de gestión documental más completa. En ‘Docuware: La Gestión Documental Inteligente’, el último webinar organizado por Grupo Solitium, se explicaron sus funcionalidades y se mostraron, a través de una demo muy práctica, sus ventajas competitivas para las empresas, entre las que destacó la capacidad de automatización de los procesos del negocio para las organizaciones.

En el evento digital del pasado 6 de mayo, Ricardo García Peláez, Content & Productivity Services-Sales Specialist de Ricoh España, demostró que las compañías que busquen una gestión orientada a objetivos con una perspectiva amplia y global deben optar por Docuware como su gestor documental, porque facilita la digitalización de los documentos en un solo lugar; automatiza los procesos clave; es sencillo de usar y puede combinar el teletrabajo con el trabajo presencial.

Seguridad y sostenibilidad

Durante el webinar ‘Docuware: La Gestión Documental Inteligente’ que organizó Grupo Solitium los asistentes descubrieron una herramienta segura y que apuesta por la sostenibilidad.

Docuware facilita el cumplimiento de la normativa en protección de datos y seguridad de la información y garantiza que los documentos estén protegidos frente a cualquier inclemencia natural tipo incendio o inundación. Además, gracias a su sistema de permisos totalmente personalizable, es posible restringir el acceso o la edición de determinados archivos a determinados usuarios, lo que le hace seguro ante posibles hackeos.

En términos de sostenibilidad, Docuware también es una gran aliada porque la reducción de costes para las empresas que ofrece, tanto en papel como en impresión y en espacio de almacenamiento para documentos, se traduce en una disminución en el consumo de energía, de papel y de otros suministros que impacta en el medio ambiente de forma positiva.

Necesitas más motivos para invertir en una solución como Docuware. Si quieres más asesoramiento, pincha aquí .

Docuware
Docuware
Docuware

Grupo Solitium estrena tienda online para la venta de soportes y consumibles de Gran Formato

tienda.solitium.es es el nuevo Marketplace de soportes y consumibles de Gran Formato de Grupo Solitium, que cuenta con todas las garantías de seguridad y calidad en sus productos.

A un solo clic. Los usuarios de equipos de impresión en Gran Formato cuentan desde ya con una plataforma digital para comprar los consumibles y soportes que necesitan, con todas las garantías de seguridad en el pago y la certeza de que sus productos llegarán a sus empresas en tiempo y forma.

A través de tienda.solitium.es, los usuarios de equipos de impresión de Gran Formato tendrán la oportunidad de acceder a un amplio catálogo de soportes, desde lonas hasta adhesivos, fotográficos y magnéticos, materiales para la decoración de interiores y productos para CAD/GIS e ingeniería, entre otros, y hacer sus compras sin necesidad de desplazarse y a precios competitivos.

Además, para celebrar el estreno de la tienda, Grupo Solitium ha lanzado una oferta de bienvenida con un descuento del 10% en cualquiera de las compras de soportes de Gran Formato, vigente hasta el próximo 30 de abril.

Entra ya y descubre la tienda online de soportes y consumibles de Gran Formato más completa del mercado.

Tienda Online Solitium

Solitium es distinguida con el certificado ENS por sus exigentes medidas de seguridad en sus procesos

La mejora en la seguridad tanto en los puestos técnicos como en los procesos con los clientes es uno de los motivos que ha llevado a AENOR a entregar a Solitium el certificado ENS, que garantiza que sus Sistemas de Información y Servicios cumplen las condiciones para su categoría Media.

AENOR ha entregado a Solitium el certificado ENS por alcanzar los requisitos que garantizan la protección adecuada de los servicios, sistemas, datos y comunicaciones, superando con éxito la auditoría de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), que certifica sus Sistemas de Información y Servicios para Categoría Media. Una distinción con la que apenas cuentan poco más de 250 empresas en toda España y que, sin embargo, es muy necesaria para afrontar la transformación digital que estamos viviendo de forma eficaz y ordenada.

Junto con el cumplimiento de los requisitos, AENOR ha tenido en cuenta también el aumento de la seguridad en los puestos técnicos y las herramientas utilizadas por los profesionales de Solitium; el nuevo sistema de gestión de incidencias de seguridad y ciberseguridad por medio de ticketing que utiliza la empresa; el bastionado de sistemas de acuerdo a las directrices del ENS; y el análisis de la seguridad de los sistemas de los clientes para certificar a Solitium en el Esquema Nacional de Seguridad.

Gracias a este certificado, Solitium asegura contar con las medidas de protección adecuadas de los sistemas de información que dan soporte al servicio de la administración TIC, tanto de forma remota como in situ, de los sistemas de sus clientes; y garantiza que los datos alojados en la empresa son gestionados conforme a los estándares y buenas prácticas de seguridad.

AENOR hizo entrega del certificado en la sede aragonesa de Grupo Solitium. Al acto asistieron Enrique Bello, director de AENOR en Aragón, Carlos Prat, responsable de Negocio de Solitium, y Ana Belén Sango, responsable de Calidad, Medio Ambiente y SST de Solitium.

ENS Solitium
EN Solitium
ENS Solitium

Conviértete en un experto en la tecnología 3D Jet Fusion de HP en sólo 6 sesiones

HP ha organizado, en colaboración con 3D Natives, una serie de sesiones formativas exclusivas de su tecnología 3D Jet Fusion para el mes de abril con el objetivo de que los interesados en Fabricación Aditiva y su uso en la industria se conviertan en expertos y puedan utilizar los equipos HP de la manera más productiva. Unas sesiones a las que se podrá acceder a través de la invitación de Grupo Solitium .

Funcionamiento de la tecnología Multi Jet Fusion de HP; conocer los materiales de impresión; descubrir que se pueden imprimir piezas a todo color; optimización del diseño; darle el toque final a las piezas; y ser testigos de los casos de éxito en distintos sectores de la industria son las áreas de estudio de las sesiones que HP propone para entre el 5 y el 16 de abril. 6 sesiones formativas a las que invita de forma exclusiva Grupo Solitium y que convertirán a quienes las reciban en expertos de una tecnología que está revolucionando los procesos de producción del sector Industrial.

El primer ‘Curso Intensivo HP 3D Printing’ plantea la posibilidad de sumergirte en el mundo de las oportunidades que ofrece la tecnología Multi Jet Fusion los lunes, miércoles y viernes de entre el 5 y el 16 de abril de 9:00 a 9:30 horas.

Los interesados podrán participar en todas o en las sesiones que más les atraigan. Pero sólo aquellos que hayan cumplido con la totalidad de las formaciones del curso recibirán un certificado firmado por los organizadores reconociendo la experiencia adquirida en la tecnología de HP Multi Jet Fusion.

Coge el calendario y apunta los días y las sesiones. No pierdas la oportunidad que te brinda HP de la mano de Grupo Solitium y regístrate gratis aquí .

Grupo Solitium te invita a visitar el Demo Center de HP 3D

HP 3D abre las puertas de su Demo Center para mostrar su tecnología Jet Fusion en funcionamiento y descubrir todas las aplicaciones de la Impresión 3D en sectores como la industria, el médico-dental o el de automoción, entre otros. Y Grupo Solitium te invita a esta Virtual Tour . Bienvenido al Demo Center de HP 3D Printing.

El centro de desarrollo que HP 3D Printing tiene en Sant Cugat es uno de los más relevantes a nivel mundial en I+D+I para la compañía, y en este último webinar los asistentes tendrán la oportunidad de visitarlo virtualmente para conocer, de primera mano, todas las novedades de sus clientes que están expuestas en la sala de casos de éxito.

Grupo Solitium conoce lo importante que es ser testigo de la tecnología HP Jet Fusion en funcionamiento y explorar el 3D Lab de HP, por eso, invita a los interesados a participar en este evento digital de forma completamente gratuita a través de este link .

No lo dudes. Regístrate y vive la experiencia. Descubre el 3D Printing and Digital Manufacturing Center of Excellence de HP de la mano de Grupo Solitium.

Demo Center HP 3D

Participa en el webinar de HP 3D ‘Encuentra tu solución idónea desde el prototipado hasta la producción’ de la mano de Grupo Solitium

Este jueves, 28 de enero, a partir de las 12:30 horas la división 3D de HP ofrece un evento digital sobre las distintas soluciones de su tecnología Jet Fusion y sus diferentes aplicaciones. Un webinar imprescindible para aquellos que están planteándose la implantación de la tecnología 3D de HP y requieren información para acertar en la solución idónea. Y Grupo Solitium les invita a participar de forma completamente gratuita, haciendo clic aquí .

La industria de la Impresión 3D está preparada para el crecimiento en 2021. Al menos así lo asegura Context, que prevé que este año esté marcado por la aparición de nuevas tecnologías de impresión, por la satisfacción de la demanda acumulada en los mercados y la incorporación de la tecnología de Fabricación Aditiva en nuevos sectores en busca de formas de agilizar las complicadas cadenas de suministro y mejorar la planificación a largo plazo.

La Fabricación Aditiva es una de las palancas de cambio en la industria conectada y parte indisoluble de la revolución 4.0 del sector, por lo que las empresas con procesos de producción no pueden ser ajenas a esta tecnología. Menos aún, de la que plantea la división 3D de HP con soluciones adaptadas a las necesidades. Por eso, este fabricante ha decidido celebrar una sesión online explicativa sobre sus distintos equipos Jet Fusion, a la que Grupo Solitium invita a través de este enlace .

Bruno Romero, Iberia 3D Application Engineer de HP, será quien se encargue de pilotar este webinar en el que acompañará a los asistentes por todo el portfolio de la gama de impresoras con tecnología HP Jet Fusion y enseñará las ventajas y utilidades en función de las necesidades de cada empresa o sector. De esta manera, los invitados al evento digital contarán con toda la información en su mano para decidirse a reinventarse y aprovechar las ventajas competitivas de la fabricación aditiva.

El siguiente webinar será el martes 2 de febrero a partir de las 12:30, en el que HP propone a los asistentes un viaje virtual por su Demo Center de HP 3D en Sant Cugat. Un recorrido por la innovación.

Para apuntarse al webinar ‘Soluciones de Impresión HP 3D: Encuentra tu solución idónea desde el prototipo hasta la producción’, pincha aquí .

Webinar HP 3D 28 Enero

Grupo Solitium invita a participar en la primera edición 2021 de webinar especializados de HP 3D y a su virtual tour por el Demo Center de Sant Cugat

HP comienza el año con su primera edición de webinar especializados en Impresión 3D, con el objetivo de aportar a las empresas que estén implantando procesos de fabricación aditiva una guía que les oriente. Y Grupo Solitium, como partner 3D Printing Specialist, invita a los interesados de forma gratuita a estos eventos digitales .

El primero de los webinar de esta serie de tres da comienzo el martes, 26 de enero, a partir de las 12:30 horas. Bruno Romero, Iberia 3D Application Engineer de HP, ofrecerá una charla en la que desvelará los avances que ha logrado HP 3D Printing para llevar a la Fabricación Aditiva hacia la automatización.

En este primer webinar, HP presenta los últimos avances en fabricación digital como los materiales elastoméricos TPA y TPU de BASF y Lubrizol, y la poliolefina PP desarrollada por BASF. Además, en el evento digital al que invita Grupo Solitium, los interesados en la tecnología 3D podrán descubrir las soluciones HP Automatic Unpacking Station desarrollada junto con las soluciones AM de Grupo Rösler, que mejoran el rendimiento en todos los flujos de trabajo, y el nuevo HP Universal Build Manager Powered by Dyndrite, que permite un acceso racionalizado a los datos y una mayor previsibilidad y escalabilidad en la fabricación.

Los siguientes webinar serán el jueves 28 de enero y el martes 2 de febrero. Ambos a partir de las 12:30. El primero tratará de guiar a los asistentes en la mejor solución HP Jet Fusion adaptada a sus necesidades, y el segundo ofrecerá la oportunidad de visitar el Demo Center de Sant Cugat de HP 3D sin moverse de casa.

Para apuntarse al primero de los webinar, sólo tienes que pinchar aquí .

Webinar HP 3D

Por qué la Industria necesita la tecnología 3D

Las empresas que integran la tecnología de Fabricación Aditiva en sus procesos de producción, desde el prototipado hasta el desarrollo de piezas finales, se aprovechan de notables ahorros. Para conocer todas las ventajas que tiene la Impresión 3D en el sector de la Industria, Miguel Ángel Mora, responsable del departamento de Servicios de Ingeniería 3D de Grupo Solitium, junto a José María Ferrándiz, director de la línea de Negocio 3D de Grupo Solitium, ofrecerán el próximo 19 de enero a las 10:00 horas el evento digital: ‘Tecnología 3D en la Industria: Tipos y aplicaciones’ junto a la Confederación de Empresarios de Ourense (CEO).

Según el State of 3D Printing 2020 de Sculpteo, en un 80% las empresas que utilizan la tecnología 3D persiguen diferentes beneficios: creación de piezas complejas, mayor iteracción, reducción del tiempo de comercialización y de los costes de producción. Y, según cálculos de Dimensional Research, el 88% de las compañías consultadas considera que la Fabricación Aditiva puede suponer un ahorro de millones de dólares en la industria.

La Impresión 3D está cada vez más integrada en los procesos de producción de las organizaciones. Especialmente en el sector industrial, en el que muchas empresas utilizan tecnologías 3D para utillaje, prototipado, series pequeñas y componentes innovadores con nuevos tipos de geometrías. Y, aunque para la mayoría de las compañías los costes de entrada son elevados, el retorno de inversión no suele alcanzar los dos años.

La implementación de esta tecnología en los procesos productivos de las empresas suele ser otra de las barreras de entrada. Por eso, Grupo Solitium cuenta con sus Servicios de Ingeniería 3D , que ayudan y acompañan a las organizaciones en este camino.

Además, la tecnología 3D no se limita a la producción. El escaneo y la mejora en los diseños son otras dos ventajas que permiten a las empresas corregir errores antes de la fabricación de las piezas y, por lo tanto, lograr importantes ahorros.

La Fabricación Aditiva es una de las principales palancas en la transformación digital de la industria. Por eso, empresas como Grupo Solitium, celebra eventualmente webinar gratuitos para explicar sus usos y aplicaciones, y el impacto en la cuenta de resultados de las compañías. Eventos digitales como el que se celebrará el próximo martes 19 de enero a partir de las 10:00 horas.

Si no se lo quiere perder, puede apuntarse aquí .

Webinar Impresion 3D CEO

Impresión decorativa: Toda una oportunidad de negocio para rotulistas e imprentas

Las soluciones de impresión en Gran Formato para el mercado de decoración de interiores se han sofisticado y ofrecen ventajas únicas para rotulistas y proveedores de servicios de impresión que quieren ofrecer a sus clientes nuevas aplicaciones. Y en Grupo Solitium sabemos lo importante que es diversificar las líneas de negocios y apostar por nuevas oportunidades, por eso, y de la mano de HP, ofrecemos un webinar especializado en Impresión Decorativa que se celebrará a nivel mundial y en varios idiomas el próximo 14 de enero a las 10:00 horas.

En 2020 la pandemia por el Covid19, que aún sufrimos, nos obligó a confinarnos en nuestras casas, lo que supuso todo un espaldarazo para el mercado de la decoración de interiores, que ya contaba con buenas previsiones, y que tras el confinamiento vio incrementada su demanda. No en vano, ahora se le considera uno de los sectores con mejores perspectivas de crecimiento.

Según señalan desde Fespa, la nueva normalidad ha aumentado la demanda de la impresión decorativa, donde se reclama creatividad e innovación en los diseños, flexibilidad, personalización y nuevos soportes.

Existen distintas tecnologías para la impresión decorativa, pero hay una que destaca: la tecnología Latex de HP, porque permite colores infinitos y sin límite de registro, plazos más cortos tanto en el diseño como en la producción, amplia variedad de sustratos, impresiones inodoras y facilidad en el uso de los equipos. Además, la tecnología de impresión Gran Formato Latex de HP es la más limpia y respetuosa con el medio ambiente que existe, de ahí que se utilice para la decoración en hospitales, guarderías, restaurantes, etcétera. No en vano, cuenta con las certificaciones ECOLOGO, Greenguard, Energy Star y epeat.

Para explicar todas las ventajas de la tecnología Latex, HP ha organizado para el próximo día 14 de enero a las 10:00 horas, un seminario gratuito en el que contará, además, con expertos en impresión, diseñadores y decoradores que han optado por el Latex para sus trabajos. Si quieres asistir, Grupo Solitium te invita. Sólo tienes que clicar aquí .

Webinar Impresion Decorativa