Noticias del Grupo

Grupo Solitium se certifica en cumplimiento normativo y renueva el sello RSA

El departamento de Calidad y Medio Ambiente de Grupo Solitium, capitaneado por Ana Sango, ha recibido el certificado ISO 37301 (Sistema de Gestión del Compliance) y ha renovado el sello de Responsabilidad Social de Aragón.

Buenas noticias para Grupo Solitium como organización responsable que cuida y defiende los principios de integridad e igualdad, de buena gobernanza, proporcionalidad, transparencia de cuentas y sostenibilidad. Su capacidad para establecer, desarrollar, implementar, evaluar y mantener un sistema de gestión de compliance al que se compromete a mejorar le ha hecho merecedora del certificado ISO 37301.

Su responsable de Calidad y Medio Ambiente, Ana Sango, ha recibido este certificado de la mano de NQA, organismo de certificación global, y ha demostrado el compromiso que su departamento en particular, y Grupo Solitium en general, ha adquirido de manera explícita y pública con la cultura del cumplimiento.

Renovación del RSA

Para Sango y su departamento esta semana ha sido muy gratificante. Al certificado ISO 37301 Sistema de Gestión del Compliance se une la renovación del sello Responsabilidad Social de Aragón (RSA), por su compromiso tanto con sus clientes como con su plantilla, así como por su apuesta por la formación continua para sus empleados, su transparencia y sensibilización.

Solitium SL está certificada en ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, ISO 27001 y ENS, que garantiza la normalización de muchos de sus procesos de gestión en materia de calidad, medioambiente, seguridad y salud laboral, y seguridad en la información.

Certificaciones Solitium
Certificaciones Solitium
Certificaciones Solitium

La Universidad de Extremadura inaugura el Aula de Innovación, diseñada y equipada por Grupo Solitium

La Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura ya tiene abierta su Aula de Innovación, un espacio diseñado y equipado por Grupo Solitium integrado por dos hiperaulas, una zona para investigación, dos salas de estudio, un laboratorio de fabricación y prototipado, una zona de trabajo en equipo y dos espacios de reunión Empresa-Escuela.

Un espacio dinámico, fácilmente moldeable, capacitado con la tecnología inmersiva que se necesita para dinamizar el aprendizaje. Un lugar en el que se impulsen proyectos en los que participen los alumnos, con una orientación y una mentoría de un profesorado formado. Todo eso y más es el hiperaula que se ha inaugurado en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura (UEX), y que ha sido posible gracias a Grupo Solitium, su partner tecnológico.

Al acto inaugural, en el que también se ha presentado la RED Ágora, una red social de carácter profesional gratuita pensada para facilitar el proceso de emprendimiento, han asistido Agustín García García, vicerrector de Economía de la UEx; Rafael España Santa María, consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura; Ignacio Gragera Barrera, alcalde de Badajoz; Francisco Javier Peinado Rodríguez, secretario general de la CREXX; y José Luis Canito Lobo, director de la Escuela de Ingenierías Industriales.

Tomás Mahugo, director comercial de Grupo Solitium para la zona Suroeste, también acudió al evento en el que, además, se presentó el modelo extremeño de aulas del futuro de la mano de Juan Pablo Venero, director general de Innovación e Inclusión Educativa.

Retos y oportunidades

El nuevo Aula de Innovación de la Escuela de Ingenierías Industriales de la UEx es un paso importante, un acto disruptivo para la formación dinámica y una oportunidad para los alumnos. Pero también ha sido un reto para Grupo Solitium, que ha dedicado tiempo, recursos y todo su know how en adaptar ese espacio a las necesidades y tecnologías requeridas. Desde el mobiliario hasta los dispositivos. Todo es importante.

Ahora el desafío es sacar el máximo partido a estas instalaciones y mantener el nivel tecnológico de los medios disponibles, para poder dar respuestas a las necesidades del mercado laboral y de las empresas del sector

Aula Innovación Extremadura
Aula Innovación Extremadura
Aula Innovación Extremadura
Aula Innovación Extremadura

Más de 400 empresas de Artes Gráficas acuden a la III Edición del Solitium Print Show para conocer todas las novedades tecnológicas para la Industria Gráfica

Rotulistas, imprentas avanzadas, publicistas y compañías con departamentos propios de marketing acudieron a las jornadas de puertas abiertas Solitium Print Show, que cumple su tercera edición con éxito de asistencia.

Más de 400 empresas de Artes Gráficas acudieron a la III Edición del Solitium Print Show de Grupo Solitium, la cita anual con la innovación del sector de Industria Gráfica que regresaba este año con fuerzas renovadas y un portfolio de novedades en equipos para todo tipo de líneas de negocio.

Acercar la tecnología a las empresas era el objetivo de Grupo Solitium. De ahí que se diseñara un tour por 6 ciudades durante 6 días, y, de este modo, dar la oportunidad a empresas de Bilbao, Sevilla, Santiago de Compostela, Zaragoza, Valencia y Barcelona de ser testigos de las aplicaciones y las posibilidades reales de negocio que ofrecen las nuevas propuestas de los principales fabricantes del mercado.

Las salas Demo de las sedes de Grupo Solitium en estas seis ciudades abrieron sus puertas para mostrar los nuevos equipos de HP de la serie Latex 700W y 800W, los más ecológicos del mercado; la amplia y mejorada oferta en prensas digitales de Konica Minolta; las soluciones de gran productividad de Riso; el equipo de impresión directa en textil de Polyprint; la nueva NS Multi 800 para la impresión de bolsas de papel y cartón; Rotutech con un equipo de bobina para etiquetas, sencillo en su uso y orientado a pequeñas tiradas; y la reconocida herramienta de gestión de equipo y flujos de trabajo de Fiery.

El Solitium Print Show se ha convertido en una cita ineludible para las empresas de la Industria Gráfica, porque es un evento que comparte con sus asistentes a dónde se dirige el mercado. Este roadshow especializado, hecho a la medida del sector, en el que se puede ver en funcionamiento los equipos y aclarar todas las dudas volverá el año que viene. Hasta entonces, en la línea de Professional Printing de Grupo Solitium se seguirá asesorando sobre la vanguardia en esta área de negocio.

Grupo Solitium patrocina, un año más, la Carrera de la Mujer de León

Grupo Solitium imprime los dorsales que lucen las corredoras en la Carrera de la Mujer de León desde la edición de 2015.

Llevábamos casi 3 años sin disfrutar de manera presencial de esta cita anual. La Carrera de la Mujer de León convoca, cada edición, a unas 7.000 personas que corren para luchar contra el cáncer de mama y Grupo Solitium, una vez más, vuelve a patrocinar esta jornada imprimiendo los dorsales que lucirán las corredoras.

Grupo Solitium lleva esponsorizando esta cita deportiva desde 2015 y muchas de las profesionales que forman parte del equipo en León participan en la carrera cada año. Apoyar la investigación para vencer el cáncer de mamá y respaldar el trabajo de la Asociación Leonesa de Mujeres Operadas de Cáncer de Mama (ALMOM) son las razones por las que Grupo Solitium patrocina cada año esta iniciativa.

La VIII Carrera de la Mujer saldrá a las 11:00 horas de la mañana del Paseo del Parque, junto al Estadio Hispánico, y recorrerá 5.200 metros de circuito urbano para llegar de nuevo al Estadio Hispánico, en la pista de atletismo, donde se ha dispuesto la meta.

Esta carrera está abierta a las mujeres de cualquier edad que quiera participar, aunque no haga el recorrido corriendo.

En Verano No Paramos

Grupo Solitium participará en el Congreso NFT Show Europe donde presentará sus soluciones de plotter para dar corporeidad a la creatividad digital

Grupo Solitium participará en el primer Congreso NFT Show Europe, que se celebrará en Valencia el próximo fin de semana del 17 y 18 de septiembre.

¿Puede ser un tuit una obra de arte?¿Puede una obra ser vista por millones de ojos en centenares de lugares a la vez? La digitalización no es exclusiva de las empresas, también los artistas han encontrado un hueco en el metaverso y están aprovechando las herramientas que ofrece esta dimensión para acercar su creatividad a más espectadores.

NFT Show Europe nace como el punto de principal encuentro europeo para el arte digital, los artistas de NFT, los coleccionistas y los expertos en blockchain. Y Grupo Solitium estará allí, junto con HP, para dar a conocer las mejores soluciones para dar cuerpo a la creatividad emergente y para participar, de la mano de su director de Línea de Negocio Professional Printing, Rafael Andrés, en una de las charlas del congreso.

Rafael Andrés presentará a la empresa y mostrará el mejor portfolio de soluciones para compañías y profesionales de la Industria Gráfica, y dará a conocer el trabajo de Momentolux, un laboratorio Fine Art, dirigido por el artista Fernando Cortiglia. Cortiglia ofrecerá también una charla en la que explicará la importancia de la corporeidad en la era del Metaverso.

Los días 17 y 18 de septiembre Valencia se llenará de arte y tecnología. Una mezcla que funciona siempre, porque la creatividad siempre va de la mano de la innovación.

NFT El Arte Que Impresiona

Grupo Solitium recuerda que #EnVeranoNoParamos gracias a su servicio de avisos técnicos y pedidos de consumibles a través de la web

Cada vez es más frecuente que durante los meses de verano la actividad no se relaje y las empresas necesiten servicio de atención y soporte al cliente como el que ofrece Grupo Solitium.

Fácil. Directo. Accesible. El servicio de atención al cliente y soporte de la web de Grupo Solitium está disponible para sus clientes todos los días del año. También en época estival, porque #EnVeranoNoParamos y las empresas para las que trabajamos tampoco.

Para Grupo Solitium es importante que los negocios de sus clientes estén siempre a pleno rendimiento, por eso cuenta con un servicio a través de su web desde el que se pueden hacer pedidos de consumibles y realizar avisos técnicos.

A través de la sección de soporte, www.solitium.es/soporte, con un solo clic y desde cualquier dispositivo, los clientes de Grupo Solitium pueden informar sobre averías, pedir tóner y asistencia técnica para los productos de impresión informática y de software y, una vez recibida, el departamento de Atención al Cliente se ponen en contacto en el menor tiempo posible.

En Verano No Paramos

Grupo Solitium se convierte en el primer partner de HP en conseguir el estatus de ‘Amplify Impact Changemaker’ por su firme apuesta por la sostenibilidad

HP ha distinguido a Grupo Solitium con el estatus Amplify Impact Changemaker por haber sido el primer partner a nivel nacional en finalizar con éxito el plan de Sostenibilidad propuesto por el fabricante.

La sostenibilidad es el presente. Y, aunque no es el camino más sencillo, es el que deben recorrer todas las empresas que quieran iniciar un cambio necesario para el futuro del planeta.

Grupo Solitium sabe que todas las acciones provocan un impacto en el medio ambiente. Por eso mismo, ha finalizado con éxito el Plan de Sostenibilidad planteado por HP convirtiéndose en el primer partner a nivel nacional en ser distinguido con el estatus Amplify Impact Changemaker, que le compromete con el nivel más avanzado del programa de la multinacional en términos de sostenibilidad.

El compromiso que Grupo Solitium ha adquirido con la sostenibilidad afecta a todas las áreas de la empresa, desde el patrocinio ejecutivo hasta los planes de compras IT y las ofertas a sus clientes. Así, desde el departamento de Calidad de Solitium se trabaja para asegurar que los espónsores ejecutivos apoyen la sostenibilidad y garanticen el compromiso de los empleados; se forme al personal de compras en materia de compras sostenibles y lleven un seguimiento de los proveedores que aporten productos y servicios con menor impacto medioambiental; y conseguir negocios con la sostenibilidad mediante la integración en las convocatorias de ofertas y solicitudes de información.

Para lograr el distintivo de HP, Grupo Solitium también ha trabajado para que su plantilla y fuerza comercial reciba formación específica en sostenibilidad y estén bien informados de todas las acciones que desde la empresa se están llevando a cabo en esta materia.

Con este, Grupo Solitium ya lleva cuatro años realizando el Informe Anual de Sostenibilidad. Pero ahora ha dado un paso más en su estrategia de la mano de HP, con el objetivo de ampliar su porfolio con las soluciones más sostenibles del sector y de formar a toda su fuerza comercial en los fundamentos de sostenibilidad tanto en términos de venta, como de propuestas.

Grupo Solitium seguirá dando pasos para convertirse en una empresa cada vez más sostenible. Este es sólo el principio

Kit Digital

Grupo Solitium ofrece una masterclass de vinilado de vehículos a empresas de Artes Gráficas en Mérida y Alicante

Los avances tecnológicos aplicados a la Industria de Artes Gráficas plantean un nuevo abanico de oportunidades de negocio que Grupo Solitium, en colaboración con HP, puso sobre la mesa en dos eventos celebrados en sus sedes de Mérida y Alicante.

Los pasados días 19 y 20 de abril de 2022, el equipo de Professional Printing de Grupo Solitium celebró en sus sedes de Mérida y Alicante dos eventos en los que se presentó lo nuevo de la tecnología HP Latex, se habló de sostenibilidad y ahorro de costes y se ofreció una masterclass de vinilado de vehículos. Toda una oportunidad de negocio para las empresas de Artes Gráficas que acudieron a la cita.

Los asistentes al evento fueron testigo de cómo funcionan los nuevos equipos de HP L700W y L800W, diseñados para satisfacer las necesidades más exigentes de los clientes. Esta nueva serie de impresoras permite servicios de impresión más ágiles, aspirar a proyectos más ambiciosos y asumir trabajos de mayor envergadura y, por si fuera poco, incluyen tinta blanca.

No sólo eso. Estos nuevos equipos llevan la sostenibilidad por bandera y respetan el medioambiente gracias, entre otros motivos, al uso de tintas en base agua. No en vano, HP es una de las marcas más comprometidas con el medio ambiente. Algo que resaltó Xavier Flotats, responsable de Gran Formato para España y Portugal de HP, durante su intervención en el evento organizado por Grupo Solitium.

La demo no fue lo único que llamó la atención de los asistentes. En los eventos de Mérida y Alicante, las empresas de Artes Gráficas que acudieron también pudieron disfrutar de una masterclass de vinilado de vehículos ofrecida por un experto en la materia, Chusé Bolea. Y es que, “la formación siempre es interesante. Es más, muchos de los que han venido a los eventos que hemos hecho ahora en Mérida y Alicante ya estuvieron en los cursos de wrapping que hicimos a finales del año pasado, porque saben que ésta es una alternativa real de negocio”, asegura Rafael Andrés, director de la Línea Professional Printing de Grupo Solitium.

El wrapping

El wrapping o vinilado de vehículos es una tendencia alternativa a la pintura tradicional que permite el uso de películas adhesivas especiales para decorar y personalizar todo tipo de vehículos. Y que, gracias a la masterclass con la que Grupo Solitium cerró sus eventos en Mérida y Alicante, ya está en el radar de muchas empresas del sector.

Diversificar la oferta, satisfacer las necesidades cada vez más exigentes de los clientes y fomentar métodos de trabajo más sostenibles. Estos son los objetivos que desde hace años se marcan las empresas de artes gráficas, que han encontrado en la tecnología HP Latex al aliado perfecto para conseguirlos.

Masterclass HP Vinilado
Masterclass HP Vinilado
Masterclass HP Vinilado
Masterclass HP Vinilado
Masterclass HP Vinilado
Masterclass HP Vinilado

Visitamos el nuevo laboratorio de impresión 3D de HP en DFactory

HP ha celebrado tres jornadas de puertas abiertas, cada una de ellas enfocada a un sector, para dar a conocer su nuevo lab de impresión 3D en DFactory, un centro de innovación en Barcelona que pretende impulsar la industria 4.0.

“It´s possible”. El lema del equipo de 3D de HP también podría ser el de DFactory, un espacio que han visitado los especialistas en 3D de Solitium y que está ubicado en la Zona Franca de Barcelona. El objetivo del centro es conectar a grandes compañías, pymes y start-ups en un mismo ecosistema para impulsar la industria 4.0. HP es uno de los actores estratégicos de este hub, en el que la compañía cuenta con su propio laboratorio de desarrollo de aplicaciones 3D integrado por un equipo técnico de primer nivel y un total de 22 impresoras 3D HP de producción.

“It´s possible right now”, remarca Miquel Olivé, director de ventas de HP 3D Printing en Iberia. El 3D ha dejado de ser el futuro para ser el presente. Olivé hace un repaso por los cinco años de historia de su compañía en el mundo de la fabricación aditiva, desde que en 2016 lanzasen la tecnología de impresión 3D HP Multi Jet Fusion. “En tan solo 5 años ya hemos desbloqueado tres drivers para impulsar el mundo 3D: funcionalidad y capacidad de las piezas, precio competitivo de los materiales y desarrollo de materiales para los segmentos a los que nos queremos dirigir”.

La fabricación aditiva se ha posicionado como un aliado en un contexto digital cada vez más cambiante. Como señala Miquel Olivé, “estamos en plena transformación digital, pero hay que tener en cuenta que los ciclos económicos son cada vez más cortos”. En HP lo tienen claro, la innovación ha de ser una constante en las empresas, y el 3D tiene un gran papel. Entre sus ventajas, la predictibilidad de las piezas, la reducción de costes fijos, la personalización o el aprovechamiento de los materiales. Olivé incide también en el gran paso que ha dado la fabricación aditiva, del prototipado a la producción en masa y personalizada.

El propósito del lab de HP 3D Printing es acelerar ese cambio, convencer a las empresas de la necesidad de dar el paso al mundo del 3D. En palabras de Pablo Murciego, director de este laboratorio 3D de HP, lo que pretenden en este centro de innovación es “desarrollar procesos de manufactura”. El centro de desarrollo de aplicaciones 3D de HP en DFactory pretende ayudar a las compañías a poner en marcha sus propios procesos de fabricación aditiva.

La salud, un sector incipiente para el 3D

Las jornadas de puertas abiertas, celebradas durante los días 14, 15 y 16 de marzo se enfocaron a sectores muy concretos: salud, industria y automoción. Se ha hecho especial hincapié en las posibilidades de la impresión 3D para la innovación en el sector médico. Entre sus aplicaciones, la óptica, el sector dental, la ortoprotésica, los equipos médicos o la planificación quirúrgica.

Como señala Bruno Romero, ingeniero de aplicaciones de HP 3D Printing, la innovación en salud pasa necesariamente por los tratamientos personalizados. Bruno pone como ejemplo destacado el sector de la ortopedia por las ventajas que supone la fabricación digital, la capacidad que tenemos de crear prótesis ad hoc para el paciente, adaptadas a su cuerpo. “Cuanto más digitalizado y automatizado es el proceso, más precisa va a ser la pieza, requerirá de menos retoques manuales y el clínico podrá aportar un valor añadido al disponer de más tiempo”.

HP en DFactory
HP en DFactory
HP en DFactory

Grupo Solitium se estrena como agente digitalizador del programa Kit Digital para ayudar a las empresas en su transformación

Las compañías de 10 a 49 empleados pueden solicitar, desde hoy y a través de Grupo Solitium, las soluciones digitales que requieran para acometer su transformación digital.

Grupo Solitium se estrena hoy como agente digitalizador del programa Kit Digital que se han puesto en marcha gracias a las ayudas Next Generation concedidas por la Unión Europea, con el fin de ayudar a las pymes en sus procesos de transformación y cuya primera fase arranca hoy mismo con la apertura para las solicitudes de empresas que cuenten con entre 10 y 49 empleados.

A partir de hoy, 15 de marzo, estas compañías pueden solicitar, a través de Red.es el bono de digitalización y acceder a las soluciones que proponen los agentes digitalizadores elegidos por el ente público. Entre ellos, destaca Grupo Solitium con un amplio catálogo de soluciones para gestión de procesos, comunicaciones seguras y ciberseguridad, y herramientas de oficina virtual, pensados para facilitar el proceso de transformación de las empresas de una forma ágil, fácil y ordenada.

Paso a paso

El procedimiento es sencillo: Las pymes que busquen digitalizarse contarán con unas ayudas económicas que les permiten acceder a un portfolio de soluciones y agentes digitalizadores, entre los que se encuentra Grupo Solitium, y escoger entre las que mejor se adapten a sus requerimientos.

Para acceder al bono y beneficiarse de los servicios de Grupo Solitium, las empresas que lo deseen deberán registrarse en la web acelerapyme.es/kit-digital, hacer un test de autodiagnóstico para evaluar su madurez digital y solicitar las ayudas económicas. Una vez realizado el trámite y tener concedido el bono, deberán acudir a la web Solitium.es/kit-digital y rellenar el formulario de contacto indicando cuáles de las soluciones que se proponen son las que le interesan para resolver sus necesidades.

Elegir a Grupo Solitium como agente digitalizador no sólo garantiza contar con las herramientas más punteras y adaptadas a la situación de cada pyme y compañía que las necesite, sino también tener como aliada a una empresa líder en el mercado con más de 40 años de experiencia, cobertura nacional y un panel de más de 600 expertos y técnicos certificados que podrán asesorarle en todas las soluciones digitalizadoras.

Kit Digital

Solitium entra en la impresión 3D en metal de la mano de SamyLabs

Alba 300, la impresora 3D de SamyLabs, utiliza la tecnología de fusión de lecho de polvo metálico mediante láser

Grupo Solitium llevaba tiempo queriendo introducir la impresión en metal dentro de su porfolio de fabricación aditiva. “Nuestros clientes demandaban esta necesidad, pero queríamos estar seguros antes de tomar la decisión, porque se trata de una tecnología compleja. Hemos hecho una revisión importante de los principales fabricantes del mercado antes de dar el paso”, confiesa Miguel Ángel Mora, responsable del departamento de Ingeniería 3D de Solitium. Finalmente, el equipo de Impresión 3D de Solitium decidió contar con SamyLabs, empresa del País Vasco cuyo equipo, la Alba 300, imprime piezas en metal con tecnología de fusión de lecho de polvo metálico mediante láser.

“Presentamos la Alba 300 en nuestro stand de la pasada edición de MetalMadrid. El equipo tuvo una buena acogida. Sin duda, fue un buen punto de partida, teniendo en cuenta el contexto de la feria”, comenta Adrián Estaún, director comercial de Impresión 3D de Grupo Solitium. “A lo largo de estos últimos meses hemos ido conociendo mucho más las prestaciones de este equipo y, si algo hemos visto, es que es una impresora muy robusta”, confirma Estaún. Jon Martínez, CTO y CMO de SamyLabs, incide en el mismo aspecto. “Probablemente sea de las máquinas más robustas y compactas del mercado. Por ejemplo, el refrigerador está integrado en la impresora”.

Entre las principales ventajas del equipo de SamyLabs, Miguel Ángel Mora menciona tres: la facilidad de uso y limpieza, el software de laminación y el control integrado en la máquina. Además, la Alba 300 permite trabajar desde una oficina técnica, en red o cargar archivos a través del puerto USB. Jon Martínez también destaca como valor diferencial la sencillez. “Dentro de la complejidad que supone tratar con una tecnología de primer nivel como la que utiliza la Alba 300, el equipo está diseñado para que su uso sea bastante intuitivo. No requiere de grandes conocimientos técnicos”. De ello han dado cuenta los 11 técnicos de Grupo Solitium que ya se han formado con el equipo de SamyLabs

Desde el software de laminación, la electrónica de control del sistema de láser o la parte eléctrica y mecánica, todo ha sido desarrollado por el equipo de SamyLabs, una empresa del País Vasco que cuenta con el apoyo de ONA Electroerosión como socio industrial. “La colaboración de ONA ha sido crucial para el desarrollo de nuestro equipo. No deja de ser una empresa líder en su sector, con un gran conocimiento en la electroerosión”, comenta Jon Martínez. “La alianza de ONA y SamyLabs nos parece perfecta; por un lado, la experiencia, por otro lado, la innovación y el talento joven. Estamos seguros de que la impresora Alba 300 solo será el comienzo de algo mucho más grande”, asegura Miguel Ángel Mora.

Distribuidor Samylabs 2022
Distribuidor Samylabs 2022
Distribuidor Samylabs 2022

Grupo Solitium crea una nueva unidad de negocio: Professional Printing

La nueva área se centrará en las soluciones de Production Printing, Gran Formato y todo tipo de equipamiento de impresión industrial

La mejora de la tecnología, el auge del comercio electrónico o las mayores exigencias en materia de personalización demandan soluciones de impresión mucho más complejas hoy en día. Grupo Solitium, con una larga trayectoria en el mercado de la impresión profesional, asume el reto para ofrecer a la industria de las artes gráficas soluciones con un alto valor, a la vanguardia tecnológica y con mayores capacidades. Para ello, Solitium ha creado una nueva división, Professional Printing, que integra sus soluciones de Production Printing, Gran Formato e Impresión Industrial.

El área de Professional Printing cuenta con un equipo especializado, liderado por Javier Alós, que tiene una larga experiencia en el sector. “El equipo es veterano. La división de negocio es nueva, pero llevamos muchos años trabajando en la impresión profesional. La diferencia es que ahora contaremos con un área más especializada, con sus propios recursos y personas dedicadas en exclusiva a desarrollar el área de Professional Printing”, comenta Alós. “Nuestros comerciales no son vendedores de equipos, venden soluciones ad hoc. La nueva división va a ofrecer soluciones de mayor envergadura. El servicio es y seguirá siendo nuestro factor diferencial”.

“Las artes gráficas han cambiado en muy poco tiempo, y eso nos exige desarrollo constante”, afirma Rafael Andrés, director de línea de negocio de Professional Printing. Para Rafael Andrés la sostenibilidad supone un punto de inflexión en la industria. “Lejos de lo que se piensa, la impresión puede ser ecológica. Por ejemplo, ahora mismo tenemos equipos de HP Latex que si trabajan con materiales libres de PVC nos permitirán obtener productos totalmente respetuosos con el medio ambiente”. Para el especialista la gran apuesta de las artes gráficas es la economía circular y la eficiencia en todos los sentidos, no solo económica.

Por otro lado, Rafael Andrés hace hincapié en la versatilidad de los nuevos equipos de producción. Destaca como caso de éxito el sector del packaging, la industria cartonera o la fabricación de etiquetas, a las que la irrupción de nuevos equipos ofrece múltiples oportunidades, mayor rapidez de producción y mejor calidad de impresión. “No solo tenemos máquinas de impresión profesional para producción de primer nivel, como las de Konica Minolta, sino que hemos avanzado en temas tan cruciales como el corte. Nuestro objetivo es ofrecer calidad, agilidad y versatilidad a nuestros clientes”.

Professional Printing Solitium
Professional Printing Solitium

Grupo Solitium es nombrado Partner Platinum de DocuWare

Solitium cuenta con un equipo certificado para implantar este software documental, con el que lleva trabajando más de diez años. DocuWare permite proteger, digitalizar y trabajar con documentos empresariales desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar

Tras más de diez años trabajando con DocuWare, Grupo Solitium recibe el distintivo Partner Platinum por parte del gestor documental. Este reconocimiento posiciona a Solitium como partner cualificado y de confianza para asesorar a empresas de todo el territorio nacional sobre las soluciones de gestión documental de DocuWare. “Hemos trabajando mucho para llegar hasta aquí. Poco a poco hemos ido creando un equipo especializado de comerciales, preventas y técnicos con un amplio conocimiento en DocuWare”, comenta Miguel Ángel Gracia, especialista en gestión documental de Grupo Solitium. En la actualidad, más de 20 profesionales certificados conforman este grupo de especialistas en DocuWare de Solitium.

“Introducir DocuWare en la empresa no ha sido fácil, sobre todo en la pyme. Siempre hay resistencia al cambio, pero una vez implantado el gestor documental el cliente no tarda en ver las ventajas de la solución. Casi siempre nos dicen lo mismo, que ahorran mucho tiempo”, confiesa Juan Luis Martín, director de marketing de Grupo Solitium. Hoy en día más de un centenar de clientes de Solitium trabajan con este gestor documental. “La gestión documental es el primer paso que debe dar toda empresa que quiera apostar por la transformación digital”, defiende Martín. “Una empresa que no digitaliza los documentos con los que trabaja día a día es una empresa ineficiente. Implantar un gestor documental supone siempre ahorrar costes”.

Juan Luis Martín incide en la que para él es la principal ventaja de un gestor documental, más allá del ahorro: la movilidad. “Con la pandemia el teletrabajo ha venido para quedarse. También hay profesionales que por su trabajo apenas pasan por la oficina. DocuWare permite manejar la documentación que el empleado necesite desde cualquier lugar y en cualquier momento. Es una solución perfecta para equipos que operen en remoto o que se encuentren en diferentes ubicaciones. Pensemos en empresas que cuenten con diferentes oficinas”. De este modo, se podría decir que DocuWare no es solo un digitalizador de documentos, sino también una herramienta capaz de automatizar los flujos de trabajo de las empresas.

Partner Platinum Docuware 2022
Partner Platinum Docuware 2022